Webinar sobre Protocolos bioculturales comunitarios en el contexto del Protocolo de Nagoya: la experiencia latinoamericana

En el marco del Protocolo de Nagoya, el Protocolo Biocultural Comunitario (PBC) es una herramienta en la que los proveedores de recursos genéticos (pueblos indígenas y comunidades locales) establecen las reglas y condiciones bajo las cuales los usuarios (científicos, académicos, coleccionistas, sector privado) accederán los recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados en el territorio, en línea con sus valores, costumbres y leyes. Su objetivo es proteger la biodiversidad y los conocimientos tradicionales asociados a ella.
En la región de América latina, países como México, Panamá y Ecuador lideran con éxito los procesos de elaboración de PBC. Especialmente destacable es igualmente la experiencia de República Dominicana que, no contando con pueblos indígenas, he llevado a cabo la experiencia piloto en una comunidad local.
En el presente Webinar, organizado por el Proyecto Global ABS PNUD-GEF en alianza con la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina para el 29 de octubre de 2019 a las 10 AM, lideresas indígenas, expertas y expertos con trayectoria en la implementación del Protocolo de Nagoya en dichos países compartirán sus experiencias, las lecciones aprendidas y buenas prácticas para incluir la perspectiva de género. Asimismo, se abordarán los desafíos que se han presentado una vez aprobados los protocolos, alternativas para una hoja de ruta que ayude a su aplicación efectiva y posibles mecanismos de incidencia para dinamizar economías y fortalecer capacidades.
Registrese al Webinar aquí. Para acceder a la agenda e información sobre los panelistas ingrese aquí.
El Webinar, que se realizará en español, estará dirigido a miembros de pueblos indígenas y comunidades locales, funcionarios y consultores especializados en acceso a recursos genéticos y participación justa y equitativa de beneficios, la comunidad académica y de investigación científica, el sector privado y todos aquellos interesados en conocer la temática.
Date
29 October 2019
Place
Ciudad del Saber, Panama
Contact
Fernando Lopez