Webinar Aspectos Centrales de ABS y el Protocolo de Nagoya – Su papel en la Investigación, Desarrollo e Innovación Científica

En el marco del Proyecto Global ABS PNUD-GEF “Fortalecimiento de los recursos humanos, los marcos legales y las capacidades para aplicar el Protocolo de Nagoya” el cual tiene por punto focal a la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Dinama/Mvotma) se desarrollará el Webinar Aspectos Centrales de ABS y el Protocolo de Nagoya: Su papel en la Investigación, Desarrollo e Innovación Científica.
El mismo está direccionado a académicos e investigadores con el objetivo de abordar los aspectos centrales del acceso a los recursos genéticos y la participación justa y equitativa de los beneficios (ABS) y del Protocolo de Nagoya, colocando énfasis en las interfaces de estos en la investigación, desarrollo e innovación científica a partir de la utilización de los recursos genéticos. Igualmente se abordará temas recientes en el avance tecnológico como lo son la información digital de secuencias genéticas (DSI por sus siglas en inglés) y su abordaje en el marco del ABS y los acuerdos internacionales que les regulan, así como, el abordaje de estos temas a nivel nacional. A continuación presentamos la agenda más información:
Información del evento
Fecha: 28 de Abril de 2020 de 10:30 a 12:30 (Uruguay)
Plataforma: GoToWebinar
Agenda
10:30 – 10:40– Bienvenida. Autoridades nacionales, Coordinadora del proyecto nacional y Gerente del Proyecto Global ABS
10:40 – 11:00– El Protocolo de Nagoya y Aspectos centrales de ABS – Su papel en la Investigación & Desarrollo e Innovación Científica. Dr. Alejandro Lago Gerente del Proyecto Global ABS.
11:00 – 11:10 – Preguntas y respuestas
11:10 – 11:30 – La nueva normativa de acceso a recursos genéticos en Uruguay. Abg. Santiago Inchausti – Consultor de la Asesoría Jurídica de DINAMA.
11:30 – 11:40 – Preguntas y respuestas.
11:40 – 12:10 – 20,000 genes de viaje marino: Del recurso genético físico al digital, pasando por Nagoya. Dr. Ibon Cancio, Profesor Agregado, Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU), Universidad del País Vasco, EMBRC-España
12:10 -12:30 – Preguntas y respuestas. Discusión final.
Nota: El link de registro se estará enviando por medio de un correo electrónico.